CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN DE RAPICREDIT IBÉRICA, S.L.U.
¡Bienvenido a RapiCredit Ibérica!
En RapiCredit Ibérica, estamos comprometidos con brindarte un servicio ágil, seguro y transparente. Sabemos que la confianza es fundamental, por eso queremos asegurarnos de que tengas toda la información clara sobre cómo funcionan nuestros productos y servicios. La información que aquí te presentamos busca explicarte de manera sencilla todo lo que necesitas saber para utilizar nuestra plataforma y nuestros productos.
Es importante que tengas en cuenta que, estas Condiciones Generales, junto con las Condiciones Particulares, conforman el Contrato de Préstamo.
1. ¿Con qué finalidad te compartimos estas Condiciones Generales?
Aquí te explicamos de forma sencilla cómo funciona nuestro acuerdo. Este texto, junto con los detalles específicos de tu Préstamo, establece los compromisos que ambos asumimos.
Nuestro acuerdo es simple:
Tú nos solicitas un Préstamo y nosotros estudiamos tu caso, evaluando los riesgos que se pueden presentar y la viabilidad del mismo, para darte la mejor solución. Una vez aprobado, te entregamos el dinero y tú te comprometes a devolverlo en el plazo que acordemos, junto con los intereses y otros costes pactados.
2. Es importante que tengas en cuenta los siguientes Términos y Definiciones:
- Capital: Importe del Préstamo que RapiCredit pone a disposición del Cliente en la Cuenta del Cliente facilitada en la Solicitud.
- Cliente/ Solicitante/ Tú: Persona física mayor de 21 años con domicilio permanente en España que presenta la Solicitud de Préstamo a RapiCredit a través del Sitio Web para su estudio y concesión.
- Comisión por Extensión: Si necesitas más tiempo para pagar, puedes solicitar extender tu fecha de devolución hasta un máximo de treinta (30) días. Este servicio tiene un coste llamado ‘Comisión por Extensión’, que cubre los gastos administrativos relacionados con el trabajo interno que supone tramitar la novación/extensión. Pagarás esta Comisión cada vez que pidas una extensión de tu fecha de devolución.
- Condiciones Generales: Clausulado contenido en el presente documento que, junto con las Condiciones Particulares, regulará la relación contractual.
- Condiciones Particulares: Individualización de las condiciones contractuales aplicables al Contrato celebrado con el Cliente, que complementan e integran las Condiciones Generales, en las que queda delimitado el Capital, tipo de interés aplicable (TIN, TAE), duración del Contrato y Fecha de devolución.
- Contratación a Distancia: Contratación del Préstamo realizada a través del Sitio Web de RapiCredit. Todo el proceso se realiza a través de nuestra web. Tu Contrato de Préstamo estará oficialmente activo justo en el momento en que aceptes los términos y nosotros te hayamos transferido el dinero a tu cuenta.
- Contrato: Condiciones que regulan el Préstamo celebrado entre las Partes, que se regirá durante su vigencia por lo dispuesto en las presentes Condiciones Generales y en las Condiciones Particulares, y sus modificaciones, así como en sus posibles anexos en caso de existir.
- Cuantía del Préstamo: Cantidad dineraria que el Cliente debe devolver a RapiCredit, y que está integrada por el Capital, los intereses y, cuando resulten aplicables, la Comisión por Extensión, la comisión por impago y los intereses moratorios, los dos últimos, en caso de incumplimiento de pago por parte del Cliente.
- Cuenta del Cliente: Cuenta bancaria de la cual es Titular el Cliente y se encuentra abierta en España, siempre y cuando se encuentre abierta en una entidad de crédito autorizada por el Banco de España para operar en España.
Este dato nos lo compartes en el momento en que realizas la Solicitud y queda registrado en el Contrato. Es muy importante que tengas en cuenta que, en la cuenta registrada se realizará el depósito del Capital por parte de RapiCredit.
- Datos Personales: Toda información del Cliente o Solicitante, persona física, que le identifique o permita su identificación.
- Decisión del Préstamo: Concesión o denegación del Préstamo al Solicitante por Es importante que tengas presente que RapiCredit puede reservarse los motivos internos por los cuales la solicitud fue denegada excepto en los casos indicados en estas Condiciones Generales o en la normativa aplicable.
- Día Hábil: Día considerado laborable, excluidos sábados, domingos y festivos, en la Comunidad de Madrid.
- Día Natural: Cualquier día del año, incluidos sábados, domingos y festivos.
- Espacio Cliente: Plataforma privada disponible en el Sitio Web a la que accede el Cliente, previo registro, con su usuario y clave privada u OTP, y desde donde tiene acceso a los datos del Préstamo, fecha de devolución y medios de pago disponibles.
- Fecha de Devolución: Fecha en la que el Cliente deberá reintegrar a RapiCredit la Cuantía del Préstamo.
- Fichero: Conjunto estructurado de Datos Personales, accesible, con independencia de si es centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica.
- Información Normalizada Europea sobre Crédito al Consumo: En caso de que el Capital del Préstamo sea superior a doscientos euros (200 €), se facilitará al Cliente la información previa del Contrato regulada en los artículos 10 y 12 de la Ley 16/2011, del 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, a través del Modelo de Información Normalizada Europea según el Anexo II de dicha norma.
- Parte/Partes: Cuando hablemos de una de las ‘partes’, nos referiremos a ti o a nosotros (RapiCredit). Cuando hablemos de ‘ambas partes’, nos referiremos a ti y a nosotros juntos.
- Política de Privacidad: La Política de Privacidad de RapiCredit, disponible a través del siguiente enlace
- Prestamista o RapiCredit: Hace referencia a la sociedad RapiCredit Ibérica S.L.U., con C.I.F. número B88404652, con domicilio en Paseo de la Castellana 91, plantas 2 y 3, 28046, Madrid. Constituida en escritura pública de fecha 30 de mayo de 2019, otorgada ante el notario de Madrid, D. Ignacio García-Noblejas Santa-Olalla, con el número 1678, de su protocolo, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al tomo 39.324, folio 100, hoja M698.383, Inscripción 1ª.
Cuya modificación de la denominación social se realizó a través de la escritura pública de fecha 7 de julio de 2025, otorgada ante el notario de Madrid, D. Carlos Pérez Ramos, con el número 3035, de su protocolo, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, folio electrónico, IRUS: 1000303821242, inscripción/anotación 9 con hoja M-698383.
- Préstamo: Contrato mediante el cual RapiCredit pone a disposición del Cliente, en la Cuenta del Cliente el Capital solicitado, que el Cliente se obliga a devolver dentro del plazo acordado, junto con los intereses y, cuando resulten aplicables, la Comisión por Extensión, la comisión por impago y los intereses moratorios, los dos últimos, en caso de incumplimiento de pago por parte del Cliente y, que se regirá por lo dispuesto en el presente documento y en las Condiciones Particulares.
- Prestatario o Cliente: Persona física a la que RapiCredit ha concedido el Préstamo, y que estará obligado a su devolución, dentro del plazo pactado.
- Recordatorio: Comunicaciones dirigidas por RapiCredit al Cliente mediante cualquier medio de comunicación (llamada telefónica, correo postal, WhatsApp, correo electrónico, etc.) sobrepasada la Fecha de Devolución establecida en el Contrato sin que se haya devuelto la Cuantía del Préstamo. Estas comunicaciones también podrán realizarse antes de la Fecha de devolución.
- Sitio Web: Hace referencia a la página web de RapiCredit, que podrás consultar a través del siguiente enlace .
- Solicitud: Petición de Préstamo realizada por el Solicitante a través del Sitio Web de RapiCredit, que podrás visitar a través del siguiente enlace
- Tasa Anual Equivalente (TAE): Tipo de interés que indica el coste o rendimiento efectivo de un producto financiero. La TAE se calcula de acuerdo con una fórmula matemática normalizada que tiene en cuenta el tipo de interés nominal de la operación, la frecuencia de los pagos (mensuales, trimestrales, etc.), las comisiones bancarias y algunos gastos de la operación.
- Tratamiento: Operaciones realizadas sobre los Datos Personales, a través de procesos automatizados o no, tales como su recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación, modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión u otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.
3. ¿Qué leyes regulan este Contrato?
Este Contrato se rige por la normativa española. En concreto, aplicamos las leyes que protegen a los consumidores en el ámbito de los servicios financieros a distancia, los créditos al consumo y el comercio electrónico. Tu protección es nuestra prioridad.
Te compartimos una pequeña relación de la normativa aplicable:
✔ Ley 34/2002, del 11 de julio – Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.
✔ Real Decreto Legislativo 1/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
✔ Ley 22/2007, del 11 de julio – Ley de Comercio a Distancia.
✔ Ley 16/2011, del 24 de junio, – Ley de Contratos de Crédito al Consumo. – Aplicable únicamente a los créditos al consumo cuyo importe sea superior a doscientos euros (200 €).
4. ¿Cómo pides tu Préstamo y cuándo se formaliza?
- Usa nuestro simulador: Antes de empezar, puedes usar la calculadora de nuestra web, que podrás visitar en el siguiente enlace: . Esta herramienta te permite ver un cálculo aproximado de los intereses y costes de tu Préstamo, según el dinero y el plazo que elijas.
- Rellena tu solicitud online: Pide tu Préstamo completando el formulario en nuestra página web con los datos que te pedimos.
- Acepta las condiciones: Una vez rellenado, te mostraremos un documento con toda la información clave del Préstamo para que lo revises. Si estás de acuerdo, solo tienes que marcar la casilla de aceptación para firmar el Contrato.
¿Cuándo se activa tu Préstamo?
El Contrato será oficial y definitivo en el momento en que nosotros aprobemos tu solicitud y te enviemos el dinero a tu Cuenta.
¿Qué datos te solicitamos?
Tu nombre y apellidos; número de identificación; fecha de nacimiento; domicilio permanente en España; código postal; teléfono móvil; dirección de correo electrónico; los datos de tu cuenta corriente y/o cuenta bancaria; los datos de tu tarjeta de crédito/débito, que se encuentre asociada a tu Cuenta bancaria. Incluyendo la fecha de caducidad y código de seguridad CVV; fuente de ingresos e ingresos medios mensuales; sector de ocupación; fecha de cobro de tu nómina; el Importe mensual de hipoteca o alquiler que pagues y el importe de otros préstamos mensuales.
Algunos detalles sobre tu Préstamo:
Detalles de tu Préstamo:
- Capital: Puedes elegir el importe que necesites, siempre que esté dentro del mínimo y máximo que te mostramos en el formulario de solicitud.
Debes comunicar a RapiCredit cualquier cambio que se produzca en la información contenida en la Solicitud durante la vigencia del Préstamo.
Para verificar tu identidad y tus ingresos, es posible que te pidamos lo siguiente:
- Que confirmes tu número de identificación.
- Para verificar tu nivel de ingresos y capacidad de pago, RapiCredit podrá llevar a cabo comprobaciones a través de terceros especializados en verificación de datos y solvencia. Al aceptar estas Condiciones, autorizas expresamente a RapiCredit a realizar dichas verificaciones y a recabar la información necesaria de dichos terceros, con la única finalidad de evaluar y gestionar tu solicitud de crédito.
Al hacer tu solicitud, crearás tu área de Cliente con un usuario y un OTP que recibirás en tu correo electrónico o a través de un SMS dirigido a tu teléfono móvil. Si aprobamos tu Préstamo, activaremos tu cuenta para que puedas gestionarlo todo desde ahí, tu cuenta se mantendrá activa, en todo momento, en caso de que quieras eliminarla deberás presentar dicha solicitud ante RapiCredit.
Tras enviarnos tu solicitud, recibirás un email para confirmarte que la hemos recibido correctamente.
Importante: Al solicitar el Préstamo, estás confirmando que la siguiente información que nos das es verdadera:
- Eres mayor de 21 años y puedes tomar tus propias decisiones financieras.
- No tienes otras deudas o pagos pendientes que te impidan devolver este Préstamo (incluyendo estar en listas de morosos).
- No estás en medio de ningún proceso legal o judicial que pueda afectar tu capacidad de pago.
- Toda la información que nos has dado es verdadera y está al día.
- Has leído y estás de acuerdo con todas las condiciones del C
Importante: Si la información que nos das no es cierta y ya te hemos enviado el dinero, podríamos cancelar el Contrato y solicitar la devolución inmediata del Préstamo, además de una compensación por daños.
5. Decisión del Préstamo
RapiCredit estudiará la Solicitud y se comunicará contigo, mediante la dirección de correo electrónico facilitada en el formulario de Solicitud, si la misma es aceptada o denegada. Podrá ser denegada, entre otras, por las siguientes circunstancias:
- Por existir otras Solicitudes en curso.
- Por no haberse satisfecho la Cuantía del Préstamo de un Contrato anterior vencido.
- Por existir pagos pendientes o deudas frente a terceros que puedan impedir o dificultar, a juicio de RapiCredit, el pago de la Cuantía del Préstamo.
- Por ser parte de un procedimiento judicial o administrativo que pudiese afectar a la solvencia patrimonial y de crédito del Solicitante.
- Por existir discrepancias, errores o desactualizaciones en la información facilitada por el Solicitante.
- Por no superar el control antifraude o la calificación crediticia realizada por RapiCredit, o en su caso, por los terceros a los que RapiCredit pudiese contratar para dicho control y calificación crediticia.
- Por cualquier otro motivo por el que, a juicio de RapiCredit, no sea aconsejable aceptar la solicitud.
Recuerda que, RapiCredit puede reservarse los motivos internos por los cuales tu solicitud fue aprobada o denegada.
Es importante que tengas en cuenta que, la decisión de concesión es discrecional y que, por tanto, la denegación de la Solicitud no obliga a RapiCredit a informarte sobre los motivos de dicha denegación (excepto en los casos indicados en estas Condiciones Generales o en la normativa aplicable).
Para la calificación crediticia, RapiCredit hará un control de asequibilidad o capacidad de devolución de la Cuantía del Préstamo, calificará el riesgo otorgado por las agencias de riesgo consultadas por RapiCredit, evaluará la validación de tu tarjeta de débito/crédito, y confirmará los Datos Personales, entre otros. RapiCredit podrá contratar con terceros la realización de los procedimientos de análisis de riesgo del Solicitante (scoring), para garantizar que dicho análisis, y la consecuente respuesta al Solicitante, es objetiva y fiable.
Obtenida una calificación crediticia favorable y cumplidos, a juicio de RapiCredit, el resto de criterios exigidos por RapiCredit para la concesión del Préstamo, RapiCredit aprobará la Solicitud del Capital, habilitando el acceso del Solicitante a su cuenta dentro del Espacio del Cliente para el Préstamo en cuestión.
En caso de ser aceptada la Solicitud, RapiCredit comunicará la decisión a través de correo electrónico al Solicitante. Se remitirán al Solicitante vía email a la dirección de correo electrónico facilitada en la Solicitud las Condiciones Generales y las Condiciones Particulares del Préstamo. Además, el Solicitante podrá solicitar a RapiCredit y obtener del mismo la documentación del Contrato durante toda la vigencia del mismo, que se remitirá en formato PDF y vía e-mail.
Asimismo, en caso de que RapiCredit deniegue la Solicitud del Préstamo, le comunicará la decisión a través de correo electrónico al Solicitante, sin estar obligado RapiCredit a comunicar las razones internas de dicha decisión.
El hecho de que RapiCredit haya concedido previamente al Solicitante un crédito y de que el Solicitante haya realizado la devolución de una Cuantía del Préstamo no garantiza la aceptación de una nueva Solicitud.
6. Disponibilidad de la información
Tras recibir la Solicitud del Préstamo a través del Sitio Web, RapiCredit pondrá a disposición del Solicitante en la dirección de correo electrónico facilitada por el mismo la Información Normalizada Europea sobre el Crédito al Consumo con la suficiente antelación para su lectura y comprensión. Esta documentación será adecuada al modelo estándar de los artículos 10 y 12 de la Ley de Contratos de Crédito al Consumo y al artículo 7 de la Ley de Comercio a Distancia.
Además, RapiCredit emitirá y enviará al correo electrónico del Cliente las Condiciones Particulares en la que se indicará, entre otros, la Cuantía del Préstamo a devolver a RapiCredit, la Fecha de Devolución, la existencia de la cuota pactada, los intereses aplicables y la cuenta corriente de RapiCredit en la que se recibirá la transferencia en caso de no poder realizarse el cargo en la tarjeta de crédito o débito facilitada en el proceso de Solicitud.
En caso de que la Solicitud de Préstamo sea aceptada, RapiCredit remitirá al Solicitante, además de la Información Normalizada Europea sobre el Crédito al Consumo, las Condiciones Generales y las Condiciones Particulares del Préstamo.
Es importante que tengas en cuenta que, las consecuencias legales que se derivan de la formalización del Contrato por medios a distancia, son las mismas que existirían si el Contrato se hubiera formalizado de forma manuscrita.
7. Puesta del Capital a disposición del Cliente
RapiCredit desembolsa tu crédito en el menor tiempo posible en la cuenta bancaria inscrita en un plazo máximo de tres (3) Días Hábiles. El desembolso está sujeto a restricciones, incluidas pero sin limitarse a, problemas de verificación de los datos del Cliente, sospechas de fraude, los tiempos de procesamiento de inscripción de las cuentas, retrasos en el procesamiento de información y transacciones o tiempos de procesamiento de transferencias interbancarias ajenos a RapiCredit.
El Capital será entregado mediante transferencia bancaria en la cuenta del Cliente indicada en las Condiciones Particulares.
El Capital que podrá contratar el Cliente deberá estar dentro de los baremos establecidos por RapiCredit en el formulario de Solicitud correspondiente. RapiCredit se reserva la posibilidad de reducir el importe mínimo y de ampliar el importe máximo para siguientes contrataciones.
El Capital y la Cuantía del Préstamo se concederán y amortizarán en euros.
8. Duración del Contrato
El Contrato tendrá la duración pactada en las Condiciones Particulares. El plazo de devolución comenzará a computar desde que se ponga a disposición del Cliente el Capital en la cuenta del Cliente indicada en las Condiciones Particulares.
Con carácter general, la Cuantía del Préstamo deberá devolverse en un único pago abonable, según el término pactado en el Contrato, que puede ser de siete (7) a treinta (30) días a elección del Cliente.
Transcurrido el plazo pactado en las Condiciones Particulares la Cuantía del Préstamo tendrá que ser devuelta conforme se establece en la cláusula siguiente de las presentes Condiciones Generales.
9. Devolución del Préstamo
La Cuantía del Préstamo, se devolverá de la siguiente forma:
- Por defecto, en la Fecha de Devolución de la Cuantía del Préstamo o en la fecha de vencimiento, RapiCredit cargará la cantidad correspondiente en la tarjeta bancaria del Cliente. Al aceptar estas Condiciones Generales, el Cliente autoriza a RapiCredit a realizar el cargo de la Cuantía del Préstamo en la tarjeta bancaria facilitada.
- Si, por cualquier razón, RapiCredit no pudiera cargar de manera completa las cantidades debidas por el Cliente en la Fecha de Devolución de la Cuantía del Préstamo, RapiCredit se reserva la posibilidad de repetir el cargo en distintas ocasiones hasta que el importe sea abonado íntegramente. El Cliente autoriza a RapiCredit a realizar estos cargos hasta el completo pago de las cantidades adeudadas. Simultáneamente, RapiCredit se pondrá en contacto con el Cliente y podrá requerirle que realice el pago mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por RapiCredit en las Condiciones Particulares. En caso de recibir el importe adeudado por el Cliente mediante transferencia bancaria, RapiCredit dejará de repetir los cargos en la tarjeta bancaria del Cliente.
- Alternativamente, el Cliente podrá realizar el abono de las cantidades debidas directamente desde su Espacio Cliente, o por cualquiera de los medios de pago habilitados por RapiCredit al efecto.
Cuando sea el Cliente quien realice activamente el pago mediante transferencia bancaria o cualquiera de los medios habilitados por RapiCredit, el Cliente deberá especificar la referencia del Contrato o el DNI, NIE o Pasaporte del Cliente. Si, debido a la falta de indicación de los datos anteriores, RapiCredit no pudiese identificar un ingreso recibido, tal ingreso no será considerado como efectivo hasta que quede identificado correctamente por RapiCredit y el Cliente estará obligado a realizar cuantas actuaciones sean necesarias para procurar la subsanación del error en el medio de pago.
En caso de que el Cliente no realice el abono íntegro en la Fecha de Devolución o de vencimiento y RapiCredit reciba ingresos parciales, estos pagos se imputarán del siguiente modo: 1) cobro de comisiones, 2) cobro de penalizaciones, 3) cobro de intereses, 4) cobro de principal.
La devolución de la Cuantía del Préstamo se considerará realizada una vez que se localicen, a disposición de RapiCredit en su cuenta bancaria, los fondos correspondientes a la Cuantía del Préstamo.
El fallo en los sistemas de cobro automatizados y/o por defecto implementados por RapiCredit, no exime al Cliente de su obligación de pago. El Cliente se compromete a realizar la devolución íntegra de las cantidades adeudadas por cualquiera de los medios habilitados, sin perjuicio de que RapiCredit ponga a su disposición un sistema de cobro por defecto.
10. Extensión de la Fecha de Devolución
Llegada la Fecha de Devolución de la Cuantía del Préstamo, esta fecha podrá extenderse en los términos recogidos en esta cláusula y en las Condiciones Particulares.
La extensión del plazo de devolución requerirá que abones de manera anticipada una Comisión por Extensión cuyo valor se calculará con base a los días que quieras extender.
La extensión supondrá la novación de las Condiciones Particulares del Préstamo y la extensión de la Fecha de Devolución de la Cuantía del Préstamo por siete (7) días, quince (15) días o treinta (30) días; puedes elegir la opción que más te convenga; para conocer el valor que tendrás que asumir debes tomar el interés ordinario, establecido en las Condiciones Particulares, y multiplicarlo por el número de días que elijas, según las opciones que te enunciamos.
Una vez concedida la extensión, la Cuantía del Préstamo quedará congelada sin devengar nuevos intereses durante el plazo de prórroga concedido.
Si ya pasó tu fecha de pago (Préstamo vencido): El nuevo plazo (ya sea de 7, 15 o 30 días) comenzará a contar desde el día en que pagaste la Comisión por la Extensión y nosotros la aprobemos.
Si todavía no ha llegado tu fecha de pago (Préstamo al día): El nuevo plazo comenzará a contar a partir de tu fecha de pago original. Es decir, si tu Préstamo vence el día 10 y tú pagaste la extensión el día 5, los días adicionales se sumarán a partir del día 10, no del 5.
La extensión de la Fecha de Devolución se producirá tras la solicitud del Cliente remitida a través de los canales de comunicación con el Servicio de Atención al Cliente, mediante llamada telefónica, solicitud vía email o SMS. También se puede gestionar directamente desde el Espacio Cliente.
La extensión se producirá si cualquiera de las circunstancias anteriores se produce en cualquier momento de la vida del Préstamo. En cualquier caso, RapiCredit se reserva el derecho de no extender la Fecha de Devolución, en particular, cuando el Cliente haya incurrido en mora, la cual empieza a computar a partir del sexto día del cobro fallido.
11. Reembolso anticipado
El Cliente podrá reembolsar anticipadamente, total o parcialmente, la Cuantía del Préstamo, debiendo comunicarlo a RapiCredit con antelación. En tal caso, únicamente tendrá que abonar el Capital y los intereses que se hubieran devengado hasta la fecha efectiva de la amortización anticipada.
12. Penalización por impago y mora
Si llegada la Fecha de Devolución, el Cliente no efectúa el pago de la Cuantía del Préstamo, comenzarán a devengarse los oportunos intereses moratorios. Estos intereses se pactarán en las Condiciones Particulares del Préstamo y se devengarán diariamente hasta el pago de la cantidad adeudada, sin que la cantidad adeudada por el crédito pueda ser superior a un 200% del Capital prestado.
No obstante, si el Cliente realizará el pago dentro de los primeros cinco (5) días siguientes a la Fecha de Devolución, no se le exigirá el pago de los intereses moratorios.
Las cuantías que reciba RapiCredit se imputarán del siguiente modo: 1) cobro de comisiones, 2) cobro de penalizaciones, 3) cobro de intereses, 4) cobro de principal.
El impago puede tener consecuencias graves para el Cliente. Entre otros, la denegación de un nuevo Préstamo y su inclusión en un Fichero de información sobre solvencia.
13. Prácticas de cobro
Llegada la Fecha de Devolución del Préstamo y transcurridos cinco (5) días adicionales sin que el Cliente haya abonado la Cuantía del Préstamo, la reclamación del pago comenzará a gestionarse a través del Departamento de Cobros de RapiCredit.
RapiCredit pondrá en conocimiento del Cliente que se ha producido el vencimiento de la Fecha de Devolución del Préstamo y las consecuencias derivadas de su incumplimiento a través del medio que considere adecuado. Estos medios podrán incluir, entre otros, los siguientes: correo electrónico, SMS, WhatsApp, llamada telefónica y/o correo postal.
No obstante, incluso antes de alcanzada la Fecha de Devolución, RapiCredit podrá enviar diferentes Recordatorios al Cliente informándole que la Fecha de Devolución se encuentra próxima, con el objetivo de facilitar al Cliente el pago en plazo.
Sin perjuicio de los Recordatorios previos, RapiCredit iniciará las acciones de reclamación pertinentes a partir del sexto (6) día transcurrido tras la Fecha de Devolución de la Cuantía del Préstamo. Estas gestiones podrán incluir el envío de Recordatorios y solicitudes de pago de forma reiterada y podrán realizarse a través de los medios de comunicación que RapiCredit considere adecuados y, que fueron enunciados en esta cláusula.
Las prácticas de cobro llevadas a cabo por RapiCredit una vez han transcurrido cinco (5) días desde la Fecha de Devolución tienen una comisión por impago de veinte euros (20€). Este coste será cargado al Cliente al sexto (6) día posterior a la Fecha de Devolución. Además, RapiCredit se reserva el derecho a remitir tus datos a una empresa de gestión de cobro, que actuará como encargada del Tratamiento de RapiCredit.
No habiendo satisfecho el Cliente el pago de las cuantías adeudadas y, constando que se llevó a cabo el requerimiento previo de pago de la deuda, sin que el Cliente haya regularizado la situación, RapiCredit podrá comunicar los datos del Cliente deudor a ficheros de información sobre solvencia patrimonial y de crédito.
Si en el plazo de treinta (30) días desde la Fecha de Devolución de la Cuantía del Préstamo el Cliente continúa sin abonar las cantidades adeudadas, RapiCredit cargará una segunda comisión de veinte euros (20€).
Sin perjuicio de lo anterior, RapiCredit podrá seguir reclamando al Cliente la Cuantía del Préstamo.
14. Derecho de Desistimiento
Conforme establece la Ley de Crédito al Consumo, dispondrás de un plazo de catorce (14) días naturales para desistir del Contrato, sin indicación de los motivos y sin penalización alguna, a contar desde el día del perfeccionamiento del Contrato, es decir, desde la fecha en que RapiCredit puso a disposición el Capital en la Cuenta indicada en las Condiciones Particulares.
El derecho de desistimiento podrá ejercitarse mediante el envío de un escrito por correo certificado con acuse de recibo, u otro medio que permita acreditar el envío y recepción, al domicilio social de RapiCredit, sito en: Paseo de la Castellana 91, plantas 2 y 3, 28046, Madrid.
La comunicación deberá estar debidamente firmada, y en ella deberá indicarse el nombre y apellidos del Cliente, su número de DNI/NIE y la referencia del Préstamo.
El Cliente deberá devolver a RapiCredit el Capital, así como el Interés devengado sobre dicho Capital, especificado en las Condiciones Particulares, entre la fecha en que RapiCredit puso a su disposición el Capital y la fecha en que el Cliente proceda al reembolso, de acuerdo con el tipo deudor acordado. Dichas cantidades deberán devolverse a RapiCredit a la mayor brevedad y, en todo caso, en el plazo máximo de treinta (30) Días Naturales a contar desde la fecha de la notificación del desistimiento.
15. Cesión del Crédito
RapiCredit se reserva el derecho a ceder total o parcialmente su posición en relación con el Crédito suscrito a un tercero, que asumirá la posición de acreedor frente al Cliente, sin que la cesión tenga más efecto para el Cliente que obligarse con el nuevo acreedor, manteniéndose intactos los derechos y obligaciones adquiridos en el Contrato. Se comunicará al Cliente dicha situación, así como los datos de la empresa que asuma la posición de acreedora.
Tú, aceptas expresamente que RapiCredit pueda ceder o transferir los derechos de crédito derivados del presente Contrato, total o parcialmente, a plataformas de financiación participativa (P2P) o a terceros inversores, bastando la notificación posterior de la cesión.
Por el contrario, el Cliente no podrá ceder en ningún caso su posición contractual a un tercero.
16. Notificaciones
Las notificaciones que deba realizar RapiCredit al Cliente como consecuencia del Contrato se realizarán por cualquier medio que resulte adecuado. Estos medios podrán incluir, entre otros: correo electrónico, SMS, WhatsApp, llamada telefónica y/o correo postal.
El Cliente deberá notificar de forma inmediata cualquier cambio que se produzca en relación con sus datos de identificación o contacto ( número de identificación (DNI/NIE) dirección física, correo electrónico o número de teléfono).
El Cliente podrá comunicarse con RapiCredit por correo postal a la dirección Paseo de la Castellana 91, plantas 2 y 3, 28046, Madrid, o vía email, enviando un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico: hola@RapiCredit.es.
17. Protección de Datos Personales
Los datos de carácter personal que el Cliente facilite a RapiCredit, serán incorporados a su base de datos y serán tratados con la finalidad de prestar adecuadamente el servicio financiero de concesión de Préstamos. Estos datos se conservarán mientras se mantenga la relación contractual y, una vez finalizada, se conservarán debidamente bloqueados durante los plazos establecidos para cumplir las obligaciones legales derivadas de la relación contractual.
La información básica del Tratamiento es la siguiente:
Responsable. El responsable del Tratamiento de los Datos Personales del Cliente es RAPICREDIT IBÉRICA S.L.U., con C.I.F. número B88404652, con domicilio en Paseo de la Castellana 91, plantas 2 y 3, 28046, Madrid.
En todo momento el Cliente podrá dirigirse en la dirección postal indicada, así como al correo electrónico privacidad@rapicredit.es indicando que la comunicación se remite a la atención del Delegado de Protección de Datos de RapiCredit.
Finalidades. Los datos facilitados serán tratados por RapiCredit para valorar y tomar una decisión sobre la Solicitud del Préstamo, para la gestión del Préstamo y el cumplimiento de sus obligaciones legales y contractuales, para las actividades propias de su normal desarrollo y demás finalidades descritas en estas Condiciones Generales de Contratación y en la utilización de RapiCredit, que forma parte íntegra de las mismas.
Previo consentimiento expreso del Cliente, RapiCredit podrá utilizar sus Datos Personales para la realización de acciones de Marketing. Dicho consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento sin efectos retroactivos, remitiendo comunicación a la dirección de correo electrónico y dirección de correo postal facilitadas en el apartado “Responsable” de la presente cláusula.
Con la finalidad de aceptación o no de la concesión del Préstamo, RapiCredit podrá consultar ficheros de solvencia patrimonial y crédito. RapiCredit podrá tomar decisiones automatizadas utilizando herramientas de análisis del riesgo, y realizar perfiles basados tanto en la información de la solicitud del Préstamo como en los ficheros de solvencia. Dicho Tratamiento es necesario para la concesión del Préstamo y está legitimado en la existencia de una relación contractual entre las Partes, en el cumplimiento de obligaciones legales en materia de consumo responsable y en el interés legítimo de RapiCredit en conocer la capacidad de pago de sus clientes.
Con la finalidad de cumplir nuestras obligaciones en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales, RapiCredit verificará tu identidad a través de la entidad bancaria en la que se encuentra abierta la Cuenta del Cliente, utilizando técnicas de agregación bancaria.
Basándose en su interés legítimo, RapiCredit podrá realizar comunicaciones comerciales de productos y servicios propios, siempre que exista una relación contractual vigente y no te hayas opuesto al Tratamiento de tus datos con esta finalidad. Asimismo, RapiCredit podrá tratar tus datos con la finalidad de llevar a cabo estudios de mercado, análisis de comportamiento y mejora de su sistema de evaluación de riesgos. Este Tratamiento se realizará con los datos mínimos necesarios, previo proceso de anonimización y/o seudonimización siempre que fuese posible.
En caso de que desees oponerte a estos tratamientos, podrás ejercer tus derechos a través de la dirección de correo electrónico y dirección de correo postal facilitadas en el apartado “Responsable” de la presente cláusula.
Conservación. RapiCredit conservará los datos durante la vigencia del Contrato, y una vez finalizado el mismo, durante los plazos legalmente establecidos para el cumplimiento de requerimientos judiciales, administrativos o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como para todas las obligaciones relativas a la prevención y lucha contra el fraude, prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Para aquellos tratamientos basados en tu consentimiento o en nuestro interés legítimo, trataremos tus datos hasta que ejercites cualquier derecho que suponga la supresión de tus datos o la finalización del Tratamiento.
Destinatarios. Los datos del Cliente podrán ser comunicados a terceros para el cumplimiento de las finalidades anteriormente indicadas, o bien para el cumplimiento de una obligación legal. Los datos del Cliente podrán ser comunicados a Administraciones Públicas, entidades bancarias y aseguradoras, proveedores de RapiCredit, empresas y entidades colaboradoras.
En caso de que el Cliente incumpla su obligación y llegada la Fecha de Devolución del Préstamo no abone la Cuantía del Préstamo, sus Datos Personales podrán ser comunicados a Ficheros de Solvencia Patrimonial, cumpliendo los requisitos legalmente establecidos al efecto.
Derechos. De conformidad con la legislación aplicable tendrás derecho a solicitar a RapiCredit, el acceso a tus Datos Personales, su rectificación o supresión, la limitación de su Tratamiento, a oponerte a los tratamientos basados en el interés legítimo, el derecho a la portabilidad de los datos y a no ser objeto de decisiones automatizadas, dirigiéndote a la dirección postal o dirección de correo electrónico facilitadas en el apartado Responsable de la presente cláusula.
Asimismo, te informamos que podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si consideras que tus derechos han sido vulnerados.
18. Ley aplicable y jurisdicción
Estas Condiciones Generales se rigen por la Ley Española. Para cualquier conflicto que se derive del Contrato suscrito entre RapiCredit y el Cliente, los Tribunales del lugar de domicilio en España del Cliente tienen jurisdicción para su resolución.
19. Procedimientos extrajudiciales de reclamación
En caso de divergencia entre las Partes sobre cualquier cuestión relacionada con el Contrato, el Prestatario o Cliente podrá realizar reclamaciones ante el Departamento de Atención al Cliente de RAPICREDIT IBÉRICA, S.L.U., en la dirección Paseo de la Castellana 91, plantas 2 y 3, 28046, Madrid, en los teléfonos 917373336 o en el correo electrónico hola@RapiCredit.es
Asimismo, en base al artículo 14.1 del Reglamento 524/2013 sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo, le informamos de la existencia de una plataforma de resolución de litigios en línea facilitada por la Comisión Europea, así como de la posibilidad de presentar su reclamación accediendo al siguiente enlace:
Escribe aquí tu párrafo