INFORMACIÓN ESTÁNDAR DEL PRÉSTAMO
INFORMACIÓN NORMALIZADA EUROPEA SOBRE PRÉSTAMO AL CONSUMO
¡Hola! Queremos ser transparentes contigo: este documento es solo informativo.
Te lo facilitamos para que puedas conocer mejor los préstamos al consumo que ofrecemos en RAPICREDIT IBÉRICA, S.L.U. (en adelante “RapiCredit”), pero ten en cuenta que esto no es un contrato ni una oferta legalmente vinculante.
Si te interesa un préstamo adaptado a ti, el siguiente paso es que completes una solicitud. Así, podremos estudiar tu caso con toda la información necesaria.
Es importante que sepas que RapiCredit no se hace responsable de las consecuencias que puedan surgir si tomas decisiones basándote únicamente en este documento.
Por último, si ves palabras en mayúscula, su definición exacta la encontrarás en las Condiciones Generales de Contratación que te enviamos por correo electrónico.
¿Quienes somos?
- Prestamista: RAPICREDIT IBÉRICA S.L.U. . – C.I.F. B88404652
- Dirección: Paseo de la Castellana 91, Plantas 2 y 3, 28046, Madrid, España
- E-mail: hola@rapicredit.es
- Teléfono: (+34) 917 373 336
- Constitución y Registro: Constituida en escritura pública de fecha 30 de mayo de 2019, otorgada ante el notario de Madrid, D. Ignacio García-Noblejas Santa-Olalla, con el número 1678, de su protocolo, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al tomo 39.324, folio 100, hoja M698.383, Inscripción 1ª.
Cuya modificación de la denominación social se realizó a través de la escritura pública de fecha 7 de julio de 2025, otorgada ante el notario de Madrid, D. Carlos Pérez Ramos, con el número 3035, de su protocolo, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, folio electrónico, IRUS: 1000303821242, inscripción/anotación 9 con hoja M-698383.
Descripción de las características principales de nuestro producto:
- Tipo de préstamo: Préstamo personal.
- Capital: Importe del Préstamo que RapiCredit pone a disposición del Cliente en la Cuenta del Cliente facilitada en la Solicitud.
- ¿Cuándo y cómo obtendrás el dinero? RapiCredit desembolsa tu crédito en el menor tiempo posible en la cuenta bancaria inscrita en un plazo máximo de tres (3) Días Hábiles. El desembolso está sujeto a restricciones, incluidas pero sin limitarse a, problemas de verificación de los datos del Cliente, sospechas de fraude, los tiempos de procesamiento de inscripción de las cuentas, retrasos en el procesamiento de información y transacciones o tiempos de procesamiento de transferencias interbancarias ajenos a RapiCredit.
- Duración del contrato de préstamo: El plazo de duración vendrá consignado en días naturales en las Condiciones Particulares. Se contará desde el momento en el que RapiCredit ponga a disposición del Cliente los fondos.
¿Cómo se aplica el pago que realiza el Cliente?
En caso de que el Cliente no realice el abono íntegro en la Fecha de Devolución o de vencimiento y RapiCredit reciba ingresos parciales, estos pagos se imputarán del siguiente modo: 1) cobro de comisiones, 2) cobro de penalizaciones, 3) cobro de intereses, 4) cobro de principal.
La devolución de la Cuantía del Préstamo se considerará realizada una vez que se localicen, a disposición de RapiCredit en su cuenta bancaria, los fondos correspondientes a la Cuantía del Préstamo.}
¿Cuál es tu compromiso?
Tú te comprometes a devolver a RapiCredit la Cuantía del Préstamo, cantidad de dinero que está integrada por el Capital, los Intereses y, cuando resulten aplicables, la Comisión por Extensión, la comisión por impago y los Intereses moratorios, los dos últimos, en caso de que incumplas con el pago.
Costes del Préstamo
- Tipo de interés nominal (TIN): 37% mensual
- Interés ordinario por día: 1.233%
El tipo deudor que se aplica al Capital: (37% / 30 días) x 360 días = 450,166% Tipo de interés nominal anual: 450,166%
Ejemplo del cálculo de la Tasa TAE:
TAE = (1+r/f) ^f -1
r: TIN anual + Comisiones = 450,166%
F: frecuencia de pago de interés nominal anual = 12 (meses al año) TAE = (1+ 450,166%/12) ^12 -1 = 4472,55%
- Qué es la TAE: Tipo de interés que indica el coste o rendimiento efectivo de un producto financiero. La TAE se calcula de acuerdo con una fórmula matemática normalizada que tiene en cuenta el tipo de interés nominal de la operación, la frecuencia de los pagos (mensuales, trimestrales, etc.), las comisiones bancarias y algunos gastos de la operación. Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450,166%/12)^12 -1 = 4472,55%.
- Cómo se calcula la TAE: La TAE se ha calculado, para el tipo de interés, plazo y resto de condiciones recogidas en el presente documento, conforme a las reglas y fórmulas establecidas en la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, en la normativa concordante, y en la Circular 5/2012, de 27 de junio del Banco de España.
- ¿Es obligatorio obtener (aceptar) el Préstamo?: No es obligatorio obtener el préstamo. No obstante, en caso de aceptar la oferta de Capital se deben aceptar conjuntamente las Condiciones Generales de Contratación y las Condiciones Particulares del mismo.
- ¿Es obligatorio tomar una póliza de seguros que garantice el Préstamo?: No.
- ¿Es necesario aceptar otro(s) servicio(s) accesorio(s)?: No.
- Honorarios de notaría a cargo del Prestatario: No aplican.
- Penalización por impago y mora:
Si llegada la Fecha de Devolución, el Cliente no efectúa el pago de la Cuantía del Préstamo, comenzarán a devengarse los oportunos intereses moratorios. Estos intereses se pactarán en las Condiciones Particulares del Préstamo y se devengarán diariamente hasta el pago de la cantidad adeudada, sin que la cantidad adeudada por el crédito pueda ser superior a un 200% del Capital prestado.
No obstante, si el Cliente realizará el pago dentro de los primeros cinco (5) días siguientes a la Fecha de Devolución, no se le exigirá el pago de los intereses moratorios.
Las cuantías que reciba RapiCredit se imputarán del siguiente modo: 1) cobro de comisiones, 2) cobro de penalizaciones, 3) cobro de intereses, 4) cobro de principal.
El impago puede tener consecuencias graves para el Cliente. Entre otros, la denegación de un nuevo Préstamo y su inclusión en un Fichero de información sobre solvencia.
- Interés de demora, es decir, por los pagos atrasados: Son una penalización económica que se te cobra cuando te retrasas en el pago del Préstamo.
El interés moratorio es de 1,16% diarios calculados sobre el Capital pendiente de pago, hasta un máximo de un 200%.
- Prácticas de cobro: Las prácticas de cobro llevadas a cabo por RapiCredit una vez han transcurrido cinco (5) días desde la Fecha de Devolución tienen una comisión por impago de veinte euros (20€). Este coste será cargado al Cliente al sexto (6) día posterior a la Fecha de Devolución. Además, RapiCredit se reserva el derecho a remitir tus datos a una empresa de gestión de cobro, que actuará como encargada del Tratamiento de RapiCredit.
- No habiendo satisfecho el Cliente el pago de las cuantías adeudadas y, constando que se llevó a cabo el requerimiento previo de pago de la deuda, sin que el Cliente haya regularizado la situación, RapiCredit podrá comunicar los datos del Cliente deudor a ficheros de información sobre solvencia patrimonial y de crédito.
- Si en el plazo de treinta (30) días desde la Fecha de Devolución de la Cuantía del Préstamo el Cliente continúa sin abonar las cantidades adeudadas, RapiCredit cargará una segunda comisión de veinte euros (20€).
- ¿Podemos reportarte ante ficheros de solvencia?: En caso de que el Cliente incumpla su obligación y llegada la Fecha de Devolución del Préstamo no abone la Cuantía del Préstamo, sus Datos Personales podrán ser comunicados a Ficheros de Solvencia Patrimonial, cumpliendo los requisitos legalmente establecidos al efecto.
- Otros aspectos jurídicos importantes
- ¿Puedes desistir?: Sí, Conforme establece la Ley de Crédito al Consumo, dispondrás de un plazo de catorce (14) días naturales para desistir del Contrato, sin indicación de los motivos y sin penalización alguna, a contar desde el día del perfeccionamiento del Contrato, es decir, desde la fecha en que RapiCredit puso a disposición el Capital en la Cuenta indicada en las Condiciones Particulares.
El derecho de desistimiento podrá ejercitarse mediante el envío de un escrito por correo certificado con acuse de recibo, u otro medio que permita acreditar el envío y recepción, al domicilio social de RapiCredit, sito en: Paseo de la Castellana 91, plantas 2 y 3, 28046, Madrid.
La comunicación deberá estar debidamente firmada, y en ella deberá indicarse el nombre y apellidos del Cliente, su número de DNI/NIE y la referencia del Préstamo.
El Cliente deberá devolver a RapiCredit el Capital, así como el Interés devengado sobre dicho Capital, especificado en las Condiciones Particulares, entre la fecha en que RapiCredit puso a su disposición el Capital y la fecha en que el Cliente proceda al reembolso, de acuerdo con el tipo deudor acordado. Dichas cantidades deberán devolverse a RapiCredit a la mayor brevedad y, en todo caso, en el plazo máximo de treinta (30) Días Naturales a contar desde la fecha de la notificación del desistimiento.
- Reembolso anticipado
El Cliente podrá reembolsar anticipadamente, total o parcialmente, la Cuantía del Préstamo, debiendo comunicarlo a RapiCredit con antelación. En tal caso, únicamente tendrá que abonar el Capital y los intereses que se hubieran devengado hasta la fecha efectiva de la amortización anticipada.
- Decisión del Préstamo: Concesión o denegación del Préstamo al Solicitante por RapiCredit. Es importante que tengas presente que RapiCredit puede reservarse los motivos internos por los cuales la solicitud fue denegada excepto en los casos indicados en estas Condiciones Generales o en la normativa aplicable.
Información adicional en caso de comercialización a distancia
Relativa a RAPICREDIT IBÉRICA S.L.U.
- Constitución y Registro: Te agradecemos consultar la página 1 del presente documento en el que se encuentra la información asociada al registro y constitución de RapiCredit.
- Autoridad de supervisión: No está sujeto a supervisión por parte del Banco de España.
Relativa al contrato de Préstamo
- Ejercicio del derecho de desistimiento: Te agradecemos remitirte a la página 4 del presente documento en el que se encuentra la información asociada al desistimiento.
-
Ley aplicable y jurisdicción: Las Condiciones Generales y particulares del Préstamo se rigen por la Ley Española. Para cualquier conflicto que se derive del Contrato suscrito entre RapiCredit y el Cliente, los Tribunales del lugar de domicilio en España del Cliente tienen jurisdicción para su resolución.
-
Idioma: La información y las Condiciones Generales y particulares se facilitarán en castellano. El Cliente consiente que, durante la duración del Contrato, las comunicaciones se efectúan en castellano.
-
Relativa al recurso
-
Existencia y acceso a los procedimientos extrajudiciales de reclamación y recurso: En caso de diferencias entre las partes sobre cualquier cuestión relacionada con el Préstamo, el Prestatario o Cliente podrá realizar reclamaciones ante el Departamento de Atención al Cliente de RapiCredit, en la dirección Paseo de la Castellana 91, Plantas 2 y 3, 28046, Madrid en los teléfonos (+34) 917373336 o en el correo electrónico hola@rapicredit.es